
Finalmente se ha hecho pública la decisión por parte del consistorio de Villarcayo (Burgos) de rescindir contrato a la formación que desde 1985 se hace llamar Boney M., y que tenía previsto actuar el próximo 17 de Agosto con motivo de las fiestas de la localidad burgalesa.
No es la primera vez que dicha formación suscita la polémica, ya que desde hace 25 años no han hecho más que sembrar la confusión y hacer de su trabajo una “publicidad engañosa” hacia el público.
A continuación os detallamos la noticia publicada en la edición digital del Diario de Burgos:
EL CONSISTORIO RESCINDE EL CONTRATO CON EL GRUPO BONEY M. DE ESPAÑA
La decisión se toma al constatar que el grupo no es el formado por los cuatro cantantes que triunfaron en medio mundo en los años 70, lo que podría generar confusión entre el público.
La concejal de Cultura, Teresa López Iglesias, hizo publico en el pleno ordinario celebrado esta semana que la alcaldesa firmó un decreto el pasado día 16 mediante el que se rescinde el contrato con la empresa que lleva al grupo Boney M registrado en España en 1985 y cuyos cuatro integrantes no son ninguno de los cuatro cantantes que triunfaron en las discotecas de medio mundo entre 1975 y 1979. La edil explicó que «no ha sido sencillo ni rápido, pero teniendo en cuenta las noticias que estaban llegando y el interés por pasar una buena noche de fin de fiestas (17 de agosto), hemos adoptado esta decisión».
La concejal de Cultura respondía así al portavoz de Iniciativa Merindades, José Casado, quien defendió en la sesión una moción reclamando la rescisión del contrato con esta formación musical, porque «no son los auténticos» y porque «a pesar de la crisis y de que la austeridad en el gasto debe ser actualmente la principal preocupación de los ayuntamientos, se pretende pagar 26.680 euros a un grupo de imitadores».
Casado, a quien en el momento de presentar la moción ya se le había comunicado verbalmente la decisión de rescindir el contrato, insistió en que la presentó, porque «no tengo ningún documento que avale que se ha realizado esta gestión». «No pongo en duda vuestra palabra, pero no me han enseñado la documentación ni cuánto ha costado la rescisión del contrato», indicó Casado, quien recordó que la cláusula de rescisión del contrato obligaba a abonar el cien por cien del coste de la actuación. En este sentido, la concejal de Cultura aseguró que el acuerdo «no tendrá coste alguno para el Ayuntamiento» y que «cuando tengamos la documentación, la facilitaremos». En cualquier caso, el PP votó en contra de la moción, porque lo que solicitaba «ya está hecho».